
- Editorial: Impedimenta
- Edición: Tapa blanda / 224 páginas
- Disponible en: Papel / e-Book
- ISBN: 978-84-17115-53-1
- Año: 2018
Nenna James, una joven canadiense sin medios para alquilar una vivienda en el Londres de principios de los 60, vive con sus dos hijas en una barcaza anclada en el Támesis. Ninguna de las tres «pertenece ni al agua ni a la tierra firme», y comparten su existencia con unos vecinos que se encuentran, como ellas, a la deriva: Willis, un artista que intenta vender su decrépita nave a pesar de su pésimo estado; Richard, que vive a bordo del Lord Jim con su mujer, Laura, aunque ella preferiría mudarse a otro sitio, o Maurice, que ni siquiera protesta cuando su barcaza empieza a llenarse de objetos robados. Todos ellos van a contracorriente, en un espacio en el que podrían primar la sencillez y la libertad de la vida excéntrica, pero que se ve salpicado por los pequeños reveses cotidianos de cualquier existencia humana.
Ganadora del Booker Prize en 1979 y basada en la experiencia personal de la propia autora, A la deriva encumbró a Penelope Fitzgerald (La librería) a la fama, y supuso su consagración literaria.
Con esta novela, Penelope Fitzgerald (Reino Unido, 1916-2000) no solamente alcanzó la fama que merecía sino que obtuvo el Premio Booker de 1979. Ya había estado en las listas de candidatos el año anterior con La librería, y no sería la última vez que su nombre sonaría para el premio.
A la deriva tiene un fuerte componente autobiográfico. Al principio de los 60, Fitzgerald se mudó a Londres y no encontraba ninguna vivienda de la que se pudiese permitir pagar el alquiler. La opción más asequible y que fue bastante popular en su momento era alquilar un barco para vivir en él. Penelope tenía la determinación y el coraje suficientes para mantener a su familia lo mejor que podía, y lo consiguió con la inestimable ayuda de su marido Desmond.
CATA
Como encontrábamos en La librería, el argumento de esta obra es tan solo una excusa para mostrarnos una específica forma de vida en torno a un medio como es la vida en un barco. Los acontecimientos narrados no poseen una importancia grande, pero sí el pasar de los días y los pequeños acontecimientos que les suceden.
MARIDAJE
Proponemos disfrutar la lectura con un vino que también sea rico en matices, en el que encontremos un equilibrio perfecto entre aromas y sabores, elaborado con una buena selección de uvas pero monovarietal, de los que nunca engañan y siempre se disfrutan.