Finca La Estacada nació en el año 2.001, fruto de la ilusión de la familia Cantarero Rodríguez, apellido curtido en el mundo vitivinícola, que desde entonces tiene como objetivo sacar lo mejor de sus viñedos, destinando su fruto a la elaboración de unos vinos que despuntan tanto por su buena relación calidad-precio como por su imagen. Unos vinos con nombre propio.
En el camino que nos lleva a las tierras altas de Cuenca, se erige un pequeño templo del vino. No es este lugar para rendir culto al dios Baco sino una nueva bodega de nuestro tiempo.
La Estacada Syrah-Merlot. Ensamblaje de Syrah y Merlot con predominio mayoritario de la Syrah, uva tinta de de origen incierto, que se adapta muy bien a zonas donde predomina el clima mediterráneo seco, así como a los suelos arcillosos y calcáreos, ambas características típicas de nuestras plantaciones.
La Syrah cuando proviene de cepas de bajo rendimiento,y con maceraciones típicas de esta bodega, algo más larga de lo habituales y a temperatura controlada, ofrece vinos bien estructurados, de larga vida, que aguantan bien la crianza.
CATA
De color picota madura, de amplia capa, casi opaco. Aromas ahumados y balsámicos. Taninos suaves pero bien marcados en el paladar. En boca es opulento, vigoroso, con cuerpo. Redondo.
Vista
La Estacada Syrah-Merlot es un vino de capa alta, el vino muestra un vivo y juvenil color rojo picota madura cubierta con ribete amoratado; lágrima marcada notablemente coloreada.
Nariz
Complejidad en su expresión aromática recibiendo sensaciones de olivada negra y matices entre minerales y ahumados pasando por recuerdos de flores violetas, toques de vegetales marchitos, maderas nobles, tostados y un cremoso café. La fruta termina llegando definida por notas de frutillos silvestres entre apuntes lácticos. Ofrece una interesante percepción sensorial.
Boca
De intensa profundidad expresiva, sobervio y opulento, con volumen y cuerpo. Entrada suave y con sensaciones de frescor, paso jugoso, con fruta negra madura revestida de bálsamicos y especiados, cremosos tostados y notas de café; con taninos sabrosos, marcados pero suaves, algo dulzones; buena acidez. Final medio, elegante, con una fina sensación de amargor.
MARIDAJE
Es ideal para acompañar carnes en salsa, cocidos, embutidos, carnes rojas a la parrilla, caza de pluma, caza de pelo, quesos de cabra y quesos semicurados. Es un vino complejo que se presta a lecturas complejas, del mismo modo que es una bodega nueva que se atreve a arriesgar como vemos en algunos autores que ya comienzan a destacar.