
- Editorial: Random House
- Edición: Tapa dura / 239 páginas
- Disponible en: Papel / e-Book
- ISBN: 9788439734123
- Año: 2018
Pietro es un chico de ciudad, solitario y un poco hosco, que veranea en los Alpes italianos. Bruno es hijo de un albañil de la zona, alguien que solo conoce los montes y que pastorea las vacas de su tío. Tienen apenas once años y un mundo entero les separa. Pero, verano tras verano, forjan una profunda amistad mientras Bruno inicia a Pietro en los secretos de la montaña. Juntos exploran y descubren casas abandonadas, glaciares y escarpados senderos hasta que, con los años, sus caminos toman rumbos distintos.
Esa misma naturaleza salvaje es la pasión que mueve al padre de Pietro, un hombre envuelto en la melancolía de una Milán gris que solo puede abandonar durante los veranos. La montaña se convierte entonces en el mejor lenguaje para comunicarse con su hijo, un legado que solo el tiempo conseguirá poner en valor.
Con un lenguaje puro y poético, Paolo Cognetti traza un viaje vital, íntimo y universal, en una novela magnética y poderosa que explora lo robusto y lo granítico de las relaciones entre amigos, padres e hijos.
Galardonada con los premios Strega en Italia y Médicis como mejor novela extranjera en Francia, Las ocho montañas es un fenómeno literario europeo destinado a convertirse en un clásico sobre la búsqueda constante de nuestra identidad.
CATA
Paolo Cognetti (Milán, 1978) ha escrito una pequeña maravilla. Y con esa frase se hace el mejor resumen de la novela. Una novela que viene marcada por los silencios llenos de palabras que no hacen falta ser pronunciadas. El silencio majestuoso de unas montañas que se exploran, lugares descubiertos y refugios reales que se construyen a la sombra de otros formados por personas. Es también una novela llena de nostalgia: la de los padres de Pietro a su pasado, al lugar en el que se conocieron, la de Pietro por las montañas y también por ese pasado que es su legado y que poco a poco se despierta, verano tras verano, ampolla tras ampolla.
MARIDAJE
La novela nos hace creer que en el curso del presente, aún es posible ascender por encima de la cronología y experimentar la ausencia del mundo moderno. En cada tramo del protagonista, a medida que su edad avanza, comparte con el lector su refugio imperturbable. Su ascenso le lleva a las cumbres en las que el tiempo de los hombres desaparece. La novela nos devuelve al mito, por ello te recomendamos que la saborees con un caldo que también sea distinto pero que nos haga reencontrarnos con aquellos de los que tanto hemos disfrutado siempre, un vino distinto pero que deje un buen recuerdo.