
- Editorial: Random House
- Edición: Tapa blanda / 352 páginas
- Disponible en: Papel / e-Book
- ISBN: 9788439731436
- Año: 2016
Vernon Subutex es un de los vendedores de discos más célebres de París de los años 1980, pero, como consecuencia de la crisis del disco, tiene que cerrar su tienda. Desde entonces, pasivo y apocado, vive durante un momento de las ayudas sociales evitando al máximo salir de su casa, y pasa los días navegando en internet.
Uno de sus amigos, Alex Bleach, célebre cantante de rock, le ayuda de vez en cuando financieramente para pagar su alquiler hasta que fallece brutalmente. Antes de morir, el cantante le confía a Vernon una grabación creada bajo los efectos de la droga. Esto trae como consecuencia el ser activamente investigado por varios personajes. Vernon, sin ninguna fuente de ingresos, es expulsado de su piso. Decide entonces solicitar la ayuda de sus viejos amigos que había perdido de vista, en su mayoría desde hacia varios años, con el pretexto de estar en París solo « de paso » pues había reconstruido su vida en Canadá.
Es albergado por personajes radicalmente diferentes, que fueron en su mayoría sus amigos de juventud : desde el tranquilo padre de familia a la actriz pornográfica, pasando por un hombre brutal que no puede dejar de golpear a su mujer, cada uno de los personajes lo alberga algunos días. A Vernon Subutex se les agotan las soluciones, sin dinero, sin medios de comunicación y en la calle. Vive junto a una sin techo que lo inicia a la supervivencia urbana.
Virginie Despentes (Nancy, 1969) se sirve de la cultura popular para retratar sin contemplaciones a banqueros, camellos, prostitutas, izquierdistas hipsterizados y millonarios “alternativos” en una deriva nihilista del protagonista, que hace equilibrios entre la precariedad y el no future para esculpir el cadavérico cuerpo de un mundo que se escora hacia la misoginia, el machismo y el odio a lo diferente, con la alargada sombra de los migrantes como excusa para debilitar las promesas que un día refulgieron en las sociedades del bienestar.
«He escrito Vernon Subutex tomando como punto de partida el miedo que la clase media tiene en Francia a perder su casa por falta de recursos. […] Conseguir trabajo pasados los cincuenta años parece muy improbable, y vemos surgir una nueva forma de precariedad que afecta a gente que ha vivido socialmente integrada hasta la madurez, y que de repente ya no puede pagarse el alquiler.
»He elegido un personaje central que tenía una tienda de discos por varias razones. Primero, porque la industria del disco cristaliza sin duda el cambio de un siglo a otro […]. Segundo, porque el rock me parecía una cultura capaz de definir cómo los sueños de una juventud se habían roto. […]
»A través de este dispositivo era posible intentar contar cómo Francia ha acogido un liberalismo salvaje, cómo las ideas de la extrema derecha han entrado en nuestros razonamientos, adoptando la forma de un pensamiento «rebelde», y también contar cómo envejece la gente que había jurado, de joven, ser radical y rechazar la normalidad.»
CATA
Prácticamente cada frase de Vernon Subutex contiene furiosa metralla sociopolítica. Se trata de un certero dibujo de la sociedad francesa actual, por otro lado muy parecida a la española y a la de todos los países occidentales engullidos por el capitalismo salvaje. Aquí hay hostias para todos, especialmente, claro está, para los de arriba, aunque no solo para ellos.
MARIDAJE
Con esta lectura no vale cualquier cosa. No podemos maridarla con un vino que nos deje indiferente. A la vez que leemos debemos de tomar sorbos de un caldo que, cada vez que pase por nuestro paladar, debe de provocarnos algo, alguna sensación fuerte, que nos obligue a recordar qué estamos bebiendo y de dónde viene lo que estamos bebiendo.