
- Editorial: Seix Barral
- Edición: Tapa blanda / 960 páginas
- Disponible en: Papel / e-Book
- ISBN: 9788432232893
- Año: 2017
La primera novela de Paul Auster (Nueva Jersey, 1947) después de siete años es una novela insólita dentro del canon austeriano. Con 960 páginas, es, con mucha diferencia, su libro más extenso. El estilo también ha cambiado. La prosa minimalista da paso a una sintaxis arborescente, con frases largas y sinuosas. El trasfondo filosófico le cede el lugar a una narración costumbrista con una importante salvedad: en lugar de una peripecia argumental única se nos ofrecen cuatro posibles variantes de la historia del protagonista.
La única audacia es la estructura. Se me ocurrió de repente, un día que estaba leyendo el periódico en el estudio: en lugar del viaje de una persona desde que nace hasta que se asoma a la edad adulta, contaría cuatro trayectorias distintas con variaciones sobre un trasfondo común
El único hecho inmutable en la vida de Ferguson es que nació el 3 de marzo de 1947 en Newark, Nueva Jersey. A partir de ese momento, varios caminos se abren ante él y le llevarán a vivir cuatro vidas completamente distintas, a crecer y a explorar de formas diferentes el amor, la amistad, la familia, el arte, la política e incluso la muerte, con algunos de los acontecimientos que han marcado la segunda mitad del siglo xx americano como telón de fondo.
¿Y si algo hubiera sido de otra forma en un momento crucial de tu vida?
No hay duda en la intervención del azar, de lo inesperado. Paul Auster era un niño de 8 años al que solo le importaba el béisbol y su equipo, los New York Giants. Al que la casualidad, como tantas veces ocurriría en su vida, le puso delante a su ídolo, el jugador Willie Mays. Le pidió un autógrafo pero ninguno de los dos llevaba con qué escribir. Desde ese día, dice Auster que siempre guarda un bolígrafo en el bolsillo y que por eso se hizo escritor.
«4 3 2 1″ es un emotivo retrato de toda una generación, un coming of age universal y una saga familiar que explora de manera deslumbrante los límites del azar y las consecuencias de nuestras decisiones. Porque todo suceso, por irrelevante que parezca, abre unas posibilidades y cierra otras.
CATA
Lo que hace a “4 3 2 1” original y compleja es que Auster sitúa las cuatro historias en carriles paralelos y las narra de manera más o menos simultánea. En cada una de las variaciones de la vida de Ferguson, un suceso aciago (un robo, un incendio, una muerte trágica o la compra del negocio) lleva a un cambio de circunstancias que se refleja en cada apartado. Se trata de 4 novelas dentro de 1, que hacen del libro un ejercicio colosal. Tal vez el último tercio del libro se hace algo denso, menos ágil y más reiterativo. De todos modos, cuando uno ha disfrutado de más de setecientas páginas y nota que, aunque flojee algo la última parte, necesita saber cómo termina el libro y no puede parar de leerlo, es porque éste vale la pena, porque su recorrido por las casi mil páginas te dejan con ganas de más y porque el final pone la mejor rúbrica posible a esta obra.
MARIDAJE
La novela (o las novelas que se encierran en ella) es larga pero está equilibrada, puede tener altibajos pero resulta completa y acertada, puede parecer clásica pero es novedosa en su estructura. Esta novela nos hace pensar en los clásicos renovados, que no a todo el mundo les gusta pero todo el mundo reconoce el oficio bien hecho, en vinos que han evolucionado en los últimos años y que hoy nos resultan untuosos, frescos y equilibrados.